Arqueología de lo invisible

De lo que los ojos fueron testigos


De las miradas que sostuvimos.



De lo profundo


De nuestras huellas borradas

De lo circundante

De los lugares donde estuvimos

De lo invisible


De las almas únicas

De las frases familiares
Del espacio interior

Disfruto al trabajar con fotografías considerándolas como representaciones de algo y como objetos en si mismas. Su deterioro se convierte en metáfora del paso del tiempo, el olvido y la memoria. Reciclo imágenes, frases, poemas creando nuevos textos, en un principio separados de una narración lineal. Estas fotografías etéreas recuperan fragmentos de medios impresos. Lo hice para construir poemas pictóricos que reflejen sutilmente los excesos de la cultura visual contemporánea. En mi caso, mi trabajo refleja mis autorrepresentaciones a lo largo del tiempo y mi proceso de envejecimiento. Las pizarras, los escombros paradójicamente, me parecen pantallas paleolíticas de móviles con sus mensajes en las redes sociales.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Durante

Lazos familiares, genealogías de María José Gómez Redondo

Autorretratos a través de la mirada de...