Espacio para mostrar procesos artísticos en la red
VERSOS Y ABRAZOS
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Diario 63, 23 de marzo 2020
Bocetos de papel 10 X15 impresiones digitales y tinta china realizados por María José Gómez Redondo
Collage de retratos familiares y papel de aguas, realizado durante la cuarentena supone una reflexión de la permeabilidad humana y la sensación general de desprotección y desvalecimiento.
Es una serie de 4 fotografías murales impresas sobre tela, me adentro en el hogar como escenario de las relaciones familiares. Las imágenes se estructuran en vertical y exploran los sentimientos que afloran a través de acontecimientos que nos pueden parecer triviales. En todas ellas la escala y la textura sirven de trama para explorar y crear estos vínculos. Contemplamos Contemplamos, miramos y nos miran: vemos con orgullo el espacio que nos acoge y que hemos preparado con cuidado, observamos el crecimiento y el cambio desde arriba, con una mirada distante que analiza el entorno; se superpone una mirada sincera que comunica afecto. Detenemos A veces queremos conservar en nuestra memoria momentos fugaces donde el sol seca la ropa, o queremos mantener junto a nosotros a personas que se van... Imaginamos Imaginamos: el hogar es un espacio soñado y construido, en constante transformación, cerrado y abierto en las ventanas y en la pantalla del televisor que, apagada, ...
Durante Collage de impresión y transferencias fotográficas sobre tela 300 x 200 cm 2024 Si observamos las líneas de nuestra mano no hay ninguna vertical. He construido una mano atravesada desde el dedo índice hasta la muñeca por una gran costura de la que brotan retratos transferidos sobre telas de mi rostro y el de mi familia a lo largo de décadas. Una constelación de líneas en una pared blanca, unas letras, sobre cada una que parecen iniciales. Varias personas se han medido sobre el muro, han marcado la línea de su estatura en aquel momento, han puesto sus iniciales; como si fueran países en un mapa, han marcado sus fronteras. Ya que estoy en un aula, pienso que las marcas pueden ser de estudiantes que acostumbran a medirse en la pared de sus casas. Personas que anotaron sobre la pared su esperanza o su deseo de rebasar sus fronteras, cierta nostalgia del centro perdido. Nuestro yo íntimo incluye la niñez de antaño. La palma de la mano es un i...
Es un proyecto enmarcado dentro de un conjunto de intervenciones artísticas realizadas en la cárcel de hombres de Carabanchel entre los días del 5 al 11 de diciembre de 1994, el centro sería cerrado cuatro años después. Arte en Sitio encarna acciones efímeras relacionadas con la problemática del lugar. Mi intervención estaba relacionada con la mirada y la pose en en retrato, la auto-representación a través de la mirada de otro, en este caso la mirada de los internos del centro penitenciario. La propuesta tenia un planteamiento formal muy concreto: iban a ser autorretratos fotográficos ampliados a tamaño mural en los que aparecieran tres elementos diferenciados: mi rostro, la mano, y un objeto sencillo, de pequeño tamaño, el fondo seria negro Me planteaba un nuevo trabajo que tenia como punto de partida un proyecto anterior “Huellas de iden...
Comentarios