domingo, 30 de marzo de 2025

Durante

Durante

Collage de impresión y transferencias fotográficas sobre tela 300 x 200 cm 2024

Si observamos las líneas de nuestra mano no hay ninguna vertical.

He construido una mano atravesada desde el dedo índice hasta la muñeca por una gran costura de la que brotan retratos transferidos sobre telas de mi rostro y el de mi familia a lo largo de décadas. 

Una constelación de líneas en una pared blanca, unas letras, sobre cada una que parecen iniciales.  

Varias personas se han medido sobre el muro, han marcado la línea de su estatura en aquel momento, han puesto sus iniciales; como si fueran países en un mapa, han marcado sus fronteras.



Ya que estoy en un aula,  pienso que las marcas pueden ser de estudiantes que acostumbran a medirse en la pared de sus casas. Personas que anotaron sobre la pared su esperanza o su deseo de rebasar sus fronteras, cierta nostalgia del centro perdido. 

Nuestro yo íntimo incluye  la niñez de antaño. 
La palma de la mano es un involuntario resumen de nuestra historia, de la forma en que agarramos las cosas, cómo nos sujetamos para no caernos, esa mano se va construyendo con nosotros, cogiendo las otras manos que nos rodean. 
Como cualquier collage visualmente crea lazos que unen las imágenes, y a la vez se mantienen las grietas que las separan. Las costuras pretenden enlazar lo diferente y crean una tensión, unión separación similar a la que se produce en la piel cuando tienes una herida.
La diferencia de escalas entre las imágenes posibilita una relación mental más que espacial entre ellas  que las permite ofrecerse como un índice de acontecimientos en busca de un orden temporal.






 



No hay comentarios: