Mostrando entradas con la etiqueta Nexodos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nexodos. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de agosto de 2023

Arqueologías de lo invisible



Desde nuestra infancia nos atraen los caserones vacíos, los lugares que muestran en su ruina los restos de sus usos de antaño, lugares en los que habitan tesoros y fantasmas. Recuerdo haber visitado poderosos lugares de arqueología industrial en Segovia, antiguas fábricas de ladrillos, de electricidad, laboratorios fotográficos o la Fábrica de Loza, todos ellos vacíos y abiertos  a la curiosidad adolescente.

Aún conservo algunos tesoros encontrados allí: un metro de arquitecto, unos negativos de fotos de militares sobre gelatina y cristal.

También recuerdo mis deseos de fotografiar fantasmas con largas exposiciones de obturación en lugares iluminados con linterna. 



Este espacio del matadero de Monzón de Campos es un espacio salvado del derrumbe como no lo fueron aquellos otros, a los que recuerdo con el cariño reservado a un viejo conocido. Sin embargo este espacio se abre también al recuerdo. Elementos de la arqueología industrial emergen interpelando a su nuevo uso, a esta nueva convivencia con el arte, que nos permite invocar  siempre a lo que esta fuera de nuestros límites.

El collage como técnica artística es a la vez una herramienta de destrucción y creación, es el primer intento de arte sostenible, reciclado. Estas piedras son ensamblajes de imágenes sobre escombros de edificios que se colocan sobre el suelo para inventar un futuro o un pasado. 



La naturaleza ocupa el espacio artificial cuando las personas se van, por eso me asomo desde arriba a esta sala, que pudiera verse invadida por el campo en torno a ella. Los azulejos nos muestran un espacio que desea verse limpio, frente a la suciedad que viene de los seres que viven y mueren. La cerámica tiene ese aire de naturaleza mejorada que no se resiste a volver a la tierra, pero guarda el brillo de lo que alguna vez fue su función. 

Recojo recuadros racionalistas de los muros alicatados para enmarcar mis lazos familiares como los que se trazan en cocinas y baños blancos como esta sala.



Disfruto al trabajar con fotografías considerándolas como representaciones de algo y como objetos en si mismas. Su deterioro se convierte en metáfora del paso del tiempo, el olvido y la memoria. Reciclo imágenes, frases, poemas creando nuevos textos, en un principio separados de una narración lineal. Estas fotografías etéreas recuperan fragmentos de medios impresos. Lo hice para construir poemas pictóricos que reflejen sutilmente los excesos de la cultura visual contemporánea. En mi caso, mi trabajo refleja mis auto representaciones a lo largo del tiempo y mi proceso de envejecimiento. Las pizarras, paradójicamente, me parecen pantallas paleolíticas de móviles con sus mensajes en las redes sociales.


https://nexodos.art/espacio-nexo990-temporada-v-ii/


Linktree https://linktr.ee/mariajosegomezredondo






lunes, 30 de diciembre de 2019

Mapa de lo desconocido

Mapa de lo desconocido

Cuando el cartógrafo después de consultar todas las fuentes documentales a su alcance, se encontró al borde de los territorios conocidos, cerró los ojos y miró dentro de sí. ¿Cómo debería continuar la línea? Pensó en los dibujos de paisajes sumergidos en los bordes del planeta, que realizó cuando era pequeño y aún no podía imaginar que delinear mapas sería su futuro oficio.
Abrió los ojos y dudó. Continuó la línea algunos milímetros mas. siguiendo la sombra de su mano sobre el papel. Aquello era una pequeña licencia que lo unía con aquellos retratos de sombras que se realizaban a la luz de las velas, cuando se estaba inventando la pintura.
Conocemos dibujando
María José Gómez Redondo 
sobre el mapa de HERRERA Y TORDESILLAS, ANTONIO DE Descripcion de las Indias Ocidentales ... 

domingo, 30 de julio de 2017

Poemas

Poemas

Son libros de artista sobre distintos soportes:
Poemas de Pizarra

Poemas de Río

Dragged to random
dejar que suceda a pesar de que sucede.

Romper el papel con cuidado,
a la vez que se deja al azar,

azar que se atropella
Stumbles with himself,

contours, white halos, body atmospheres,
nuestro espacio se expande y se retae.

Somos agua y flotamos sobre nosotros mismos.
My edges expand like the tide of my spirits.


domingo, 23 de agosto de 2015

Arqueología de lo invisible

De lo que los ojos fueron testigos


De las miradas que sostuvimos.



De lo profundo


De nuestras huellas borradas

De lo circundante

De los lugares donde estuvimos

De lo invisible


De las almas únicas

De las frases familiares
Del espacio interior






María José Gómez Redondo